Con el escándalo de la venta de la
bandera que surge el 3 de enero de 1895 y la revolución liberal en junio del
mismo año el actual presidente Luis Cordero debe renunciar al gobierno, después
de dos años es nombrado Eloy Alfaro como presidente (Biografías y Vidas, 2004)
Después
de ser nombrado presidente una de las primeras acciones que hace es la de
separar la Iglesia y el Estado, el gobierno de Eloy Alfaro era liberal “una doctrina que se
basa en la defensa de las iniciativas individuales
y que busca limitar la intervención del Estado en la
vida económica, social y cultural” (Definicion.de, 2008, pág. 1) . Por seguir estos
ideales es por lo que decide hacer la separación.
En este primer gobierno que tiene
Eloy Alfaro del 1895 -1901, quiere crear una ruta de fácil acceso que pueda comunicar
la ciudad de Quito con la de Guayaquil, decide plantear la idea del ferrocarril (Rosales, 2013) .
Algo que quiere impulsar en este
gobierno es la educación crea algunas instituciones escolares como “colegio Bolívar
de Tulcán, escuela de Artes y oficios, el instituto nacional Mejía, escuela de
bellas Artes de Quito, colegio normal Manuela Cañizares, el colegio normal Juan
Montalvo, el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y el colegio militar Eloy
Alfaro” (Rosales, 2013,
pág. 1) .
Algunas tienen prestigio hasta la
actualidad.
Después del primer gobierno, en 1901
llega al poder Leónidas Plaza que duró cuatro años de 1901 a 1905. En 1906
vuelve el gobierno alfarista crea la Constitución
para legalizar su llegada al poder por la situación del país que se encontraba dividida, en dos bandos el
alfarismo y el placisismo (Rosales, 2013)
La Constitución plantea una series
de derechos en el ámbito ciudadano y de la comunicación: “En la época de 1906, cuando se desarrolló
esta constitución; para ser ciudadanos se debía tener la edad de 21 años y
saber leer y escribir, por lo tanto aquellas personas que no cumplían con estos
requisitos, no podían gozar de la ciudadanía. Esto se reflejaba en el Articulo
13 del Título cuarto de los ciudadanos. Se dejaba de ser ciudadano ecuatoriano
cuando se ponía al servicio de la nación enemiga, y aquel que se naturalizaba
en otro Estado. Aquellos que realizaban fraudes, o actos de violencia en las
elecciones populares, o los que compran votos, corrupción. Finalmente aquel que
haya sido declarado en quiebra fraudulenta y en los demás casos determinados
por las leyes” (Jennifer, 2007, pág. 1) se sigue viendo que
quieren implementar la educación con el requisito de saber leer y escribir para
poder ejercer y los derechos de ciudadanía
Luego
de la Constitución realiza la inauguración del ferrocarril del sur que fue una
obra gigantesca en 1906 donde logra unir dos sectores los cuales son el Sur y el
Norte de Ecuador
Ferrocarril
de Quito-Ibarra-San Lorenzo donde los mismo de Ibarra atacan la obra en forma
de reflejar su discusión sobre la oligarquía guayaquileña
que siempre estaba en contra de la creación de esta obra. (Guzmán, S/F)
Con
un enfrentamiento en 1912 entre conservadores
y liberales el presidente es capturado y enviado al Penal García moreno donde
su vida es arrebatada por José Cevallos luego el cadáver fue arrastrado hasta
el parque él Ejido, donde el pueblo en contra de Alfaro gritaban la frase “Viva
la religión y mueran lo masones”, luego de esto prenden fuego a los cuerpos de los responsables de la
revolución liberal (juanpch, 2013) .
Bibliografía
Definicion.de. (2008). Eloy
Alfaro. Definicion.de . Obtenido de definicion.de
Guzmán, V. M. (S/F). EL
PROPULSOR DEL FERROCARRIL. conamoraimbabura. Obtenido de conamoraimbabura.blogspot.com
Jennifer. (19 de 11 de 2007). CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 1906. jennifer. Obtenido de jenniferluc21.blogspot.com
juanpch. (5 de 2013). foros ecuador. Obtenido de
www.forosecuador.ec
rosales, t. (16 de 5 de 2013). OBRAS EN EL SEGUNDO GOBIERNO DE ELOY
ALFARO elgraneloyalfaro. Obtenido de elgraneloyalfaro.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario